PROGRAMACIÓN | AGOSTO | 2 0 1 8
Este mes comienza el ciclo HUELLAS AUTORALES de directoras y directores contemporáneas del cine chileno. Alejandro Fernández Almendras, Fernando Lavanderos, Elisa Eliash y Christian Jiménez son creadores de brillantes obras que sobresalen en el cine nacional. Voces personales que exteriorizan reflexiones profundas sobre el poder, la cotidianeidad, la identidad sexual, la post dictadura y todo lo que marca nuestro presente.
Por otro lado, durante agosto y septiembre se impartirá el taller gratuito «Memoria que une: apreciación y construcción del relato cinematográfico” dirigido a personas mayores de 60 años. Cupos limitados. Además, en el marco de la programación diaria de la sala, a las 17:00 hrs, se exhibirán películas de diferentes épocas y géneros donde lxs protagonistas y las historias giran en torno a la adultez mayor en múltiples dimensiones.
Tendremos 2 estrenos de CINE LATINOAMERICANO; 5 de PIEZAS NACIONALES y 5 de CINE DEL MUNDO / 3 CLASES ABIERTAS con invitadxs / 4 CINEFORO con realizadores y 1 con títeres / 1 CONCIERTO | 1 OBRA DE TEATRO.
Habilitamos la cafetería para acompañar con calor tus películas.
FUNCIÓN ÚNICA (*) | ÚLTIMA EXHIBICIÓN (!)
Entrada general: $1.000
La programación y los horarios pueden estar sujetos a cambios.
Hace click en el nombre de la película para ver el trailer.
MIÉRCOLES 01
17hrs: Huellas Autorales | RUSHMORE | Wes Anderson | EE. UU | 1998 | 93’ | comedia (*)
19hrs: Piezas Nacionales | IL SICILIANO | Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda, Claudio Pizarro | Chile 2017 | 82’ | documental
21hrs: Cine del Mundo | ZAMA | Lucrecia Martel Argentina-España | 2017 | 117’ | Drama (*)
JUEVES 02
17hrs: Huellas autorales | VIDA ACUÁTICA, CON STEVE ZISSOU | Wes Anderson | EEUU | 2004 | 118’ | Comedia (*)
19.10hrs: Piezas Nacionales | EL PATIO (ESTRENO) | Elvira Díaz | Chile | 2016 | 82‘ | Documental
21hrs: Huellas autorales | EL GRAN HOTEL BUDAPEST | Wes Anderson | Estados Unidos | 2014 | 99’ | Comedia (*)
VIERNES 03
17hrs: Huellas Autorales | FANTASTIC MR FOX | Wes Anderson | EE.UU | 2009 | 87’ | Animación (*)
19hrs: Piezas Nacionales | CANTALAO | Diego Del Pozo Chile | 2017 | 70’ | Documental (!)
21hrs: Cine del Mundo | ISLA DE PERROS (ESTRENO) | Wes Anderson | Estados Unidos | 2017 | 101’ | animación
SÁBADO 04
17hrs: Cine del Mundo |ISLA DE PERROS (ESPAÑOL LATINO) | Wes Anderson | EEUU | 2017 | 101’ | animación
19hrs: Piezas Nacionales | EN TRÁNSITO | Constanza Gallardo | Chile | 2017 | 65’ | documental
21hrs: Cine del Mundo | EL HILO FANTASMA | Paul Thomas Anderson | EE.UU| 2017 130’ (!)
DOMINGO 05
17hrs: Cine del Mundo | THE FLORIDA PROJECT | Sean Baker | EEUU | 2017 | 115’ | drama
19hrs: Cine del Mundo | ISLA DE PERROS | Wes Anderson | EEUU | 2017 | 101’ | animación
LUNES 06
18.30hrs: Taller Apreciación Cinematográfica. Ciclo Huellas autorales: ALEJANDRO FERNÁNDEZ ALMENDRAS (ÉL REALIZARÁ LA CLASE ) | Entrada liberada y sin inscripciones
Espacio de formación de espectadores que tiene por objetivo entregar herramientas esenciales para la comprensión del séptimo arte. La diferencia entre ver y observar cine.
Con cuatro largometrajes, este cineasta presenta narrativas de la desintegración y la segregación social del Chile actual. Si pudiéramos describir su filmografía a través de una analogía, podríamos decir que AFA da golpes de diversa intensidad al espectador.
MARTES 07
17hrs: Cine del Mundo | UNA HISTORIA SENCILLA | David Lynch | Estados Unidos | 1999 | 111’ | Drama (*)
19hrs: Cine latinoamericano | CHARCO (ESTRENO) | Julián Chalde | Argentina | 2017 | 100’ | Documental
21hrs: Huellas autorales | HUACHO | Alejandro Fernández A. | Chile | 2009 | 90’ | Drama (*)
MIÉRCOLES 08
17hrs: Cine del Mundo | CUANDO EL VIENTO SOPLA | Jimmy Murakami | Reino Unido | 1986 | 84’ | Animación (*)
19hrs: Piezas Nacionales | EL PATIO (+ CINEFORO CON DIRECTORA) | Elvira Díaz | Chile | 2016 | 82‘ | Documental
21.30 hrs: Huellas autorales | MATAR A UN HOMBRE | Alejandro Fernández A. | Chile | 2014 | 95’ | Suspenso (*)
JUEVES 09
17hrs: Cine del Mundo | CAMINO A CASA | Lee J.hyang | Corea del Sur | 2002 | 85’ | Drama (*)
19hrs: Pizas Nacionales | SEÑORA GLORIA (ESTRENO + CINEFORO CON DIRECTOR) | Victor Fajnzylber | Chile | 2018 | 66’ Documental
21.30hrs: Huellas Autorales | AQUÍ NO HA PASADO NADA | Alejandro Fernández A. | Chile | 2016 | 94’ | Drama (*)
VIERNES 10
17hrs: Cine del Mundo | UN FERIADO PARTICULAR | Gianni Di Gregorio | Italia | 2008 | 75’ | Comedia (*)
19hrs: Piezas Nacionales | EN TRÁNSITO | Constanza Gallardo | Chile | 2017 | 65’ | Documental
21hrs: Cine del Mundo | EL DÍA DESPUÉS (ESTRENO) | Hong Sang-soo | Corea del Sur | 2017 | 92’ | Drama
SÁBADO 11
17hrs: Animación familiar | ISLA DE PERROS (ESPAÑOL LATINO)| Wes Anderson | EEUU | 2017 | 101’ | animación
19hrs: Cine del Mundo | EL DÍA DESPUÉS | Hong Sang-soo | Corea del Sur | 2017 | 92’ | Drama
21hrs: Cine del Mundo | EL SACRIFICIO DEL CIERVO SAGRADO | Yorgos Lanthimos | UK | 2017 | 121′ | Drama (!)
DOMINGO 12
19hrs | Concierto: ALAIN JOHANNES TRÍO
Después de brillar en la Cumbre del Rock Chileno y en Lollapalooza Chile, el músico de origen chileno Alain Johannes retorna a nuestro país para presentarse como trío junto a los hermanos Foncea.
Venta de entradas: https://bit.ly/2L9uXm0
LUNES 13
18.30hrs: Taller de Apreciación Cinematográfica: FERNANDO LAVANDEROS (ÉL REALIZARÁ LA CLASE) | Entrada liberada y sin inscripciones
Su irrupción representa la necesaria renovación de un cine chileno que, a comienzos de la década del 2000, repetía modelos, hacía grandes producciones y había comenzado una serie de comedias televisivas. Este director nos presenta una huella extraña e inclasificable.
MARTES 14
17hrs: Cine del Mundo | NEBRASKA | Alexander Payne Estados Unidos | 2013 | 115’ | Drama – comedia (*)
19hrs: Cine latinoamericano | CHARCO | Julián Chalde | Argentina | 2017 | 100’ | Documental
21hrs: Huellas Autorales | Y LAS VACAS VUELAN | Fernando Lavanderos | Chile | 2004 | 90’ | Comedia (*)
MIÉRCOLES 15
17hrs: Piezas Nacionales | VENÍAN A BUSCARME | Álvaro de la Barra | Chile | 2016 | 82’ (!)
19hrs: Piezas Nacionales | EN TRÁNSITO | Constanza Gallardo | Chile | 2017 | 65’ | documental
21hrs: Huellas Autorales | LAS COSAS COMO SON | Fernando Lavanderos | Chile | 2012 | 94’ | Drama (*)
JUEVES 16
17hrs: Cine del Mundo | VOLVER | Pedro Almodóvar España | 2006 | 116’ | Drama – comedia (*)
19.10hrs: Cine latinoamericano | LA FAMILIA (ESTRENO)| Gustavo Rondón Córdova | Venezuela | 2017 | 82‘ | drama
21hrs: Huellas Autorales | SIN NORTE | Fernando Lavanderos | Chile | 2015 | 107’ | Drama (*)
VIERNES 17
17hrs: Cine del Mundo | YOUTH – LA JUVENTUD | Paolo Sorrentino | Italia | 2015 | 118’ | Drama (*)
19.10hrs: Piezas Nacionales | NOCHE (ESTRENO + CINEFORO CON DIRECTOR) | Inti Carrizo-Ortiz | Chile 2017 | 90’ | Thriller – Ciencia Ficción
21.30hrs: Cine del Mundo | LA LIBRERÍA | Isabel Coixet España | 2017 | 115’ | Drama
SÁBADO 18
20hrs: Obra de teatro | CASCO AZUL | Compañía Teatro Amplio | Antonio Altamirano
Cuatro cascos azules de la ONU se encuentran sitiados en una base militar en Puerto Príncipe, Haití. La revolución acaba de estallar en la isla. El caos gana las calles. Los soldados temen por su vida mientras intentan entender las razones del pueblo haitiano leyendo a Hegel. Pero no lo logran. Hegel es difícil. Adaptación de la obra “Sobre la teoría del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe” del dramaturgo uruguayo Santiago Sanguinetti.
DOMINGO 19
17hrs: Piezas Nacionales | EL PATIO | Elvira Díaz | Chile | 2016 | 82‘ | Documental
19hrs: Cine del Mundo| ISLA DE PERROS | Wes Anderson | EEUU | 2017 | 101’ | animación
LUNES 20
18.30hrs: Taller Apreciación Cinematográfica. Ciclo Huellas autorales: ELISA ELIASH (ELLA REALIZARÁ LA CLASE)| Entrada liberada y sin inscripciones.
Espacio de formación de espectadores que tiene por objetivo entregar herramientas esenciales para la comprensión del séptimo arte. La diferencia entre ver y observar cine.
Una autora muy joven que ha realizado dos llamativas películas, las cuales son absolutamente diferentes y, al mismo tiempo, hermanadas. En búsqueda de su lenguaje propio, explora el absurdo con una dosis de comedia negra y se sumerge en un complejo e inestable universo de mujeres protagonistas.
MARTES 21
17hrs: Cine del Mundo | MIA MADRE | Nanni Moretti | Italia 2015 | 102’ | Drama (*)
19hrs: Cine latinoamericano | CHARCO | Julián Chalde | Argentina | 2017 | 100’ | Documental
21hrs: Huellas Autorales | MAMI TE AMO | Elisa Eliash Chile | 2008 | 80’ | Drama(*)
MIÉRCOLES 22
17hrs: Cine del Mundo | GINGER Y FRED | Federico Fellini Italia | 1985 | 127’ | Comedia (*)
19hrs: Piezas Nacionales | SEÑORA GLORIA | Víctor Fajnzylber | Chile | 2018 | 66’ | Documental
21hrs: Huellas Autorales | AQUÍ ESTOY, AQUÍ NO | Elisa Eliash | Chile | 2011 | 96’ | Comedia (*)
JUEVES 23
17hrs: Cine del Mundo | UNA HISTORIA SENCILLA | D.Lynch | EEUU | 1999 | 111’ | Drama (*)
19hrs: Piezas Nacionales | EL PATIO | Elvira Díaz | Chile | 2016 | 82‘ | Documental
21hrs: Cine del Mundo | ISLA DE PERROS | Wes Anderson | EEUU | 2017 | 101’ | animación
VIERNES 24
17hrs: Cine del Mundo | GATO NEGRO, GATO BLANCO | Emir Kusturica | Yugoslavia | 1998 | 123’ | Comedia (*)
19hrs: Cine latinoamericano| LA FAMILIA| Gustavo Rondón C. | Venezuela | 2017 | 82‘ | Drama
21hrs: Cine del Mundo | CALL ME BY YOUR NAME (ESTRENO) | Luca Guadagnino | Italia | 2017 | 130’ | Drama
SÁBADO 25
17hrs: Animación Familiar | KIÑE RUPA (ESTRENO + CINEFORO CON TÍTERES) | Lucía Pérez | Chile | 2018 | 60’ | Animación (*)
19hrs: Cine del Mundo | EL DÍA DESPUÉS | Hong Sang-soo | Corea del Sur | 2017 | 92’ | Drama
21hrs: Cine del Mundo | LA LIBRERÍA | Isabel Coixet España | 2017 | 115’ | Drama
DOMINGO 26
17hrs: Cine del Mundo | ISLA DE PERROS | Wes Anderson | Estados Unidos | 2017 | 101’ | animación
19hrs: Cine del Mundo | CALL ME BY YOUR NAME | Luca Guadagnino | Italia | 2017 | 130’ | Drama
LUNES 27
18.30hrs: Taller Apreciación Cinematográfica. Ciclo Huellas autorales: CRISTIÁN JIMÉNEZ | Imparte: Claudio Pereira N. | Entrada liberada y sin inscripciones
Espacio de formación de espectadores que tiene por objetivo entregar herramientas esenciales para la comprensión del séptimo arte. La diferencia entre ver y observar cine.
Desde su cortometraje “El tesoro de los caracoles” sus películas se caracterizan por tener un humor seco, certero, ácido y muy negro. Sus personajes, situados -generalmente- en Valdivia, abundan de situaciones que oscilan entre lo absurdo, dramático y obsesivo.
MARTES 28
17hrs: Cine del Mundo | EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ | Felix Herngren | Suecia | 2013 114’ | Comedia (*)
19hrs: Cine latinoamericano | CHARCO | Julián Chalde | Argentina | 2017 | 100’ | Documental
21hrs: Huellas Autorales | ILUSIONES ÓPTICAS| Christián Jiménez | Chile | 2009 | 105’ | Comedia | Drama (*)
MIÉRCOLES 29
17hrs: Cine del Mundo | MIA MADRE | Nanni Moretti | Italia 2015 | 102’ | Drama (*)
19hrs: Piezas Nacionales | EL PATIO | Elvira Díaz | Chile | 2016 | 82‘ | Documental
21hrs: Huellas Autorales | BONSÁI | Christián Jiménez | Chile | 2011 | 102’ | Drama (*)
JUEVES 30
17hrs: Cine del Mundo | HAROLD Y MAUDE | Hal Ashby Estados Unidos | 1971 | 90’ | Comedia negra (*)
19hrs: Cine latinoamericano | LA MEMORIA DE MI PADRE (ESTRENO + CINEFORO CON DIRECTOR) | Rodrigo Bacigalupe | Chile | 2017 | 87’ | Drama
21.30hrs: Huellas Autorales | VIDA DE FAMILIA | Alicia Scherson – Christian Jiménez | Chile | 2017 | 80’ | Comedia | Drama Vida de familia Alicia Scherson – Christian Jiménez Chile 2017 80 min Comedia | Drama
VIERNES 31
17hrs: Cine del Mundo | EL ARCO | Kim Ki-duk | Corea del Sur | 2005 | 90’ | Drama (*)
19hrs: Cine latinoamericano | LA FAMILIA | Gustavo Rondón Córdova | Venezuela | 2017 | 82‘ | drama
21hrs: Cine del Mundo | UN BELLO SOL INTERIOR (ESTRENO) | Claire Denis | Francia | 2017 | 94’ | Comedia | Drama
¿Quiénes somos?
Espacio ALTERNATIVO e INDEPEDIENTE que permite el desarrollo de un circuito estable y continuo de exhibición cinematográfica nacional, latinoamericana y de otras latitudes del mundo en Valparaíso, a una adhesión mínima, con contenidos diferentes a la hegemonía de las salas comerciales.
Buscamos crear y fortalecer las necesidades artístico–culturales para diversos grupos, intereses, edades y contextos, para ello nos enfocamos no sólo en la exhibición, sino también en la producción de actividades formativas que permitan decodificar el lenguaje audiovisual, estimular la creatividad, el pensamiento crítico y aportar en los procesos de desarrollo de cada participante.
Comentarios recientes